top of page

La Horda: Payasos que dan miedo

Foto del escritor: Impulsores MXImpulsores MX

Recientemente, las palabras de un hombre caracterizado como un payaso ocasionaron un enfado colectivo nacional.


Fue Victor Trujillo encarnando a uno de los personajes más icónicos de la sátira política en México: “Brozo el Payaso Tenebroso”, quien provocó una molestia en la masa de gente que apoya al actual Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador. Sus palabras fueron:


“Que como quieren llegarle a la perrada, al pueblo, a la masa, y la masa es corriente y es ignorante y no exige porque no conoce, entonces le puedes vender una mierda”. Esto dio como resultado una rabieta por una gran parte de la población, que no dudó en descalificar y agredir sin piedad alguna al payaso en las redes sociales.


Todas las personas son muy concisas en su mensaje: les disgustó a sobremanera la opinión de Brozo. Pero, más allá de señalar el comportamiento del mar de gente, ¿qué podemos apreciar de este malestar hacia el payaso?


Prácticamente que él tiene un punto muy importante y que las personas que se niegan a verlo nos ponen en riesgo a todos, incluyéndolos a ellos. Todas las personas que rechazaron a Brozo y exigieron se retractase, colocaban a Víctor como alguien que se sumaba a las filas de los atacantes de AMLO, sin prestar atención a su trayectoria en el rubro del análisis político, y al mensaje que hizo llegar a la parte más crítica de su audiencia, el cual, por cierto, es muy sencillo: “El actual presidente hace lo que quiere y se sale con la suya porque nosotros se lo permitimos”. ¿Y saben qué? Es cierto.


¿Por qué es verdad? López Obrador no tiene que preocuparse mucho por su oposición, ya que de su lado tiene un ejercito de fieles seguidores defendiéndolo a capa y espada, aunque esté equivocado o sus ideas no sean las mejores, tanto es el respaldo a Obrador, que se pasaron “por el arco del triunfo” el derecho a la libre expresión de Víctor y de todo aquel que no está de acuerdo con las decisiones del actual presidente. En resumen: “si vas en contra de López Obrador, estás equivocado”.


Todos deberían de entender que cuando alguien quiere que los demás piensen como él, les está faltando al respeto. Además, es hoy en día cuando más se le debe cuestionar y exigir a Obrador, pues tardó años en llegar a donde está, y si lo logró fue gracias al pueblo; es quien más les debe.


¿Saben que hizo AMLO respecto a las declaraciones de Brozo?, absolutamente nada, sólo dio un comentario bastante breve en el que afirmó que sus informes no eran ningún circo previamente preparado, fue todo. Los que promueven el alboroto, quienes provocan, agreden, insultan y descalifican, son sus fanáticos, y si bien ellos están en su derecho de defender sus ideales, para todo hay modo, manera y momento.


El punto a tomar en cuenta aquí, es la importancia del respeto a la opinión de los demás, concerniente a temas de mira pública, con especial consideración de quienes opinan desde una trayectoria y expertiz en los temas que les competen, el hecho de que no pensemos igual a la masa, no significa que no podamos expresar nuestras ideas, en ese caso, ¿qué clase de mundo sin derecho a opinar estamos construyendo?


Que todo lo que hagan bien el Presidente Andrés Manuel y sus compañeros, se reconozca, aprecie, promueva y se cuide para que perdure. Lo que no esté bien se identifique, señale y se exija su corrección. AMLO es GOBIERNO, no es ningún santo, hoy él se encuentra en el poder y al poder se le exije.


El asunto no es ni López Obrador, ni Brozo: es la gente.


¿Quieres conocer la respuesta de Brozo? Aquí esta:



 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post
bottom of page