
Cuando comenzaste a emprender o al momento de fundar tu primer negocio, ¿llegaste a sentir que estabas prácticamente haciendo malabares?
No importa que tan bien planeado tengamos nuestro negocio siempre surgirá algo que nos cambie las cosas de lugar, la incertidumbre y las fuerzas externas son esos pequeños Gremlins que se encargan de hacer destrozos. (si no los conoces, te hace falta cultura pop de los 80s).
Debes de tener en cuenta que un Plan de Negocios es solo una parte del camino, es fundamental si quieres tener una dirección clara de tu negocio pero esta puede llegar a verse afectada y es aquí donde entran en juego otros factores.
Como puedes observar en imagen el emprendedor o fundador se encuentran hasta abajo, tratando de equilibrar a su Equipo, sus Recursos y las Oportunidades
Si estas dispuesta(o) a emprender, que sea con el mejor Equipo posible, no te rodees de personas que te generen problemas, deben ser elementos que den soluciones. Dependiendo de tu proyecto o negocio, estas personas que lo integran tendrán una razón diferente para estar ahí, por amistad, por gusto, por el aprendizaje, etc, cualquier motivo que venga a tu mente, PERO cada miembro tiene necesidades especificas y para la mayoría de ellas se necesita dinero, tu proyecto puede ser el más increíble del mundo pero si quieres que esas personas con las que te encanta trabajar se queden por bastante tiempo, tiene que volverse un negocio rentable. Esto en ocasiones tu equipo lo sabrá comprender y en otras probablemente sea más difícil, pero son gajes del oficio y si tienes los elementos adecuados siempre podrás salir adelante.
Lo anterior esta planteado de esa manera porque como muchos comprenderán, a veces los recursos no son los que quisiéramos, sin embargo salimos adelante. A menos de que tengas el privilegio de ser apoyado por tu familia que construyo un capital importante o hayas conseguido patrocinadores, siempre seras tu quien tenga que generar tu propio recurso y eso es lo más normal del mundo, pero también suele complicarse. Por ello debes tener bien definido tus productos o servicios a ofrecer, lo cual nos devuelve a la frase del párrafo de arriba: "Tu proyecto puede ser el más increíble del mundo", pero de todas maneras eso no te asegura que la gente lo compre. La calidad no es ninguna fortaleza, la calidad es indispensable, no puedes establecer que la calidad sera tu fuerte porque no es una opción, es una obligación. Para crecer en recursos debes saber administrar tu capital, desde el inicio hasta donde dure la aventura y es ahí donde muchos emprendedores se ven afectados. Si Administras correctamente tu capital existirán más recursos a tu disposición, por ello empieza por invertir en tu educación financiera, tu PyME y tus colaboradores te lo agradecerán.
"Que las oportunidades nos encuentren trabajando"
¿Alguna vez escuchaste esa frase? imagina por un momento que tu negocio empieza a llamar la atención de diferentes personas, pero no has estado tan activo y no por falta de ocasión, sino por falta de ganas, de empeño, de pasión (RECUERDA QUE SI HOY TIENES UNA IDEA Y AL MES SIGUIENTE AÚN ES UNA IDEA, ES UN SUEÑO SOLAMENTE) no tienes con que fundamentar tu negocio, no tienes evidencia de lo que quieres hacer, no se te ven ganas y si eres bueno en ello tampoco se nota su talento y capacidad para llevar a cabo ese servicio o producto, es ahí cuando la oportunidad se va.
No solo existirá una, pero son contadas. Si te dedicas 100% a lograr tu meta las oportunidades llegaran a ti poco a poco, ¿porque? por tu trabajo, tu trabajo es el reflejo de tus ganas y amor por lo que haces, da de ti siempre lo mejor, hay muchas personas que aunque no las veas están al pendiente de tus logros.
Además de los protagonistas ya mencionados (Equipo, oportunidad y recursos) tenemos más actores en la obra y ellos son la comunicación, el liderazgo y la creatividad.
Son 3 factores indispensables para maniobrar tu equipo, tus recursos y aprovechar las oportunidades que se van presentando. Si no existe una constante y buena comunicación entre los integrantes de tu equipo y clientes, serán poco efectivos. Si no tienes el liderazgo correcto para dirigir a los demás y no estas dispuest@ a trabajar en mejorar ese aspecto tan importante, tendrás problemas para lograr tus objetivos personales y los de tu negocio.
No importa a que te dediques, en que área o rincón del mundo, la creatividad es quien te ayudara a resolver problemas, mejorar tu negocio en todo sentido, innovar ante tu competencia, salir de deudas, conseguir clientes y mucho más. Tiene más oportunidad un emprendedor creativo que aquel que solo sabe poner excusas, porque ante el desconocimiento el creativo inventa, se adapta, genera, impulsa y quien pone excusas solo detiene y apaga el animo de los demás. No te decimos que seas un optimista empedernido, te pedimos que a pesar de lo que pueda pasar o no, tengas la actitud para seguir adelante.
Todo lo demás que coexiste al rededor de nuestros actores, son factores externos, en otras palabras: están fuera de tu control. Necesitas saber medir el pulso de tu mercado, conocer tu competencia y tratar de anticipar los eventos que puedan afectar tu negocio, pero esta ultima acción solo podrás lograrla con la experiencia que vayas obteniendo al paso del tiempo.
Sin lugar a dudas emprender jamás ha sido fácil, es tierra de valientes pero quien no se da por vencido, siempre encuentra más de lo que pedía en primer lugar, incluso cuando logres posicionarte en tu mercado muchas personas te dirán que lo hiciste de la noche a la mañana, ignorando todas las maniobras que tuviste que realizar para no perder el equilibrio.
Comments